
La Ley 55 de 1993, que aprueba el «Convenio 170 y la Recomendación 177» de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece directrices esenciales para la seguridad en el manejo de productos químicos en el ámbito laboral.
Para los conductores que transportan mercancías peligrosas, esta normativa es crucial para garantizar su seguridad, la de los demás y el cuidado del medio ambiente. A continuación, te presentamos los puntos más relevantes que debes conocer.
1. Identificación de Productos Químicos
Es indispensable que todos los productos químicos que transportes estén correctamente etiquetados y marcados. Esto incluye información sobre su identidad y peligros. Si recibes productos sin esta información, no debes transportarlos hasta que el proveedor o una fuente confiable te la proporcione. Además, esta información debe estar respaldada en las fichas de datos de seguridad (FDS).
2. Fichas de Datos de Seguridad (FDS)
Estas fichas son fundamentales para tu trabajo. Contienen detalles clave como:
- Identificación del producto.
- Peligros asociados.
- Precauciones de seguridad.
- Procedimientos en caso de emergencias.
Recomendación : Asegúrate de revisar las FDS de cada producto químico que transportas y mantenerlas accesibles durante todo el trayecto.
3. Información de Seguridad
Es obligación de tu empleador proporcionarte información clara sobre:
- Los riesgos de los productos químicos que transportas.
- Cómo interpretar y utilizar la información de las etiquetas y FDS.
Este conocimiento es crucial para prevenir accidentes y actuar correctamente en situaciones de riesgo.
4. Capacitación Continua
Debes recibir capacitación constante sobre:
- Procedimientos seguros para manejar productos químicos.
- Qué hacer en caso de emergencias, derrames o accidentes.
- Uso correcto del equipo de protección personal (EPP).
Nota: Mantente actualizado en las regulaciones y prácticas del sector para fortalecer tu seguridad y la de los demás.
5. Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas
Para garantizar un transporte seguro, sigue estos lineamientos:
- Verifica las propiedades y cantidades de los productos químicos.
- Asegúrate de que los embalajes y contenedores estén en buen estado.
- Utiliza el vehículo adecuado para el tipo de carga.
- Planifica el itinerario siguiendo rutas permitidas.
- Cumple con las instrucciones de carga y descarga.
- Conoce los procedimientos para manejar derrames.
6. Procedimientos en Caso de Emergencia
Debes estar preparado para actuar en emergencias siguiendo estos pasos:
- Conoce las medidas de primeros auxilios específicas para cada producto.
- Aplica las técnicas correctas para controlar derrames o fugas.
- Comunica cualquier incidente a las autoridades competentes y a tu empleador.
7. Equipo de Protección Personal (EPP)
Si las medidas técnicas no son suficientes para garantizar tu seguridad, tu empleador debe proporcionarte el EPP necesario sin costo adicional. Como conductor, asegúrate de:
- Usar el EPP correctamente.
- Revisar regularmente que esté en buen estado.
8. Derecho a Negarte a Transportar Mercancías Peligrosas
Tienes el derecho legal de negarte a transportar productos químicos si consideras que representan un riesgo grave e inminente para tu seguridad o salud. Si ocurre esta situación:
- Informa a tu supervisor inmediatamente.
- Documenta las razones de tu decisión.
9. Cooperación y Responsabilidad
Para minimizar riesgos, coopera con tu empleador y sigue todos los procedimientos establecidos. Tu compromiso es clave para mantener un entorno seguro y cumplir con las normativas legales.
Resumen Clave para Conductores
- La Ley 55 de 1993 regula la seguridad en el manejo de productos químicos peligrosos.
- Exige información clara, capacitación continua y equipos de protección para los trabajadores.
- Nunca transportes productos sin información completa sobre sus riesgos.