Plan Estratégico de Seguridad Vial

Pasos: 1 al 5

Diseño e implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial; liderazgo y corresponsabilidad del nivel directivo; cómo realizar la línea base y caracterizar los elementos del diagnóstico

Pasos: 6 al 8

Caracterización, evaluación y control de riesgos; objetivos y metas del PESV, así como la estructuración de programas y factores de desempeño de la seguridad vial 

Pasos: 9 al 11

Estructura del plan anual de trabajo; plan anual de formación; competencia y responsabilidades de los perfiles a cargo de la seguridad vial

Pasos: 12 al 15

Plan de preparación y respuesta ante emergencias viales; técnica de investigación de siniestros laborales; el protocolo para el manejo de vías internas y el procedimiento para la planificación del viaje seguro en los desplazamientos laborales

Pasos: 16 al 19

Requisitos para la inspección preoperacional de vehículos; el plan de mantenimiento preventivo; la gestión del cambio; gestión de contratistas y gestión documental del Plan Estratégico de Seguridad Vial 

Pasos: 20 al 24

Estructura de los indicadores; reporte de autogestión; cómo analizar las estadísticas de siniestralidad; los requisitos de una auditoría; acciones correctivas y preventivas; comunicación y participación